Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksDeje-que-su-educación-financiera-vuele-alto-en-el-mes-de-las-cometas

Deje que su educación financiera vuele alto en el mes de las cometas
13/08/2025

En agosto, las cometas se elevan al cielo y las entidades bancarias lanzan nuevas herramientas digitales para impulsar la educación financiera de los colombianos: con la implementación del sistema Bre‑B, los usuarios pueden registrar sus "llaves" y acceder a pagos inmediatos entre entidades bancarias, permitiendo transferencias rápidas, gratuitas y seguras. Así mismo, la Superintendencia Financiera de Colombia está ofreciendo cursos gratuitos virtuales, con módulos sobre ahorro, presupuesto, crédito, seguros y protección contra fraudes.

 

Aproveche estas nuevas herramientas para tomar el control de su dinero, recuerde: cada buen hábito que siembra hoy es una ráfaga de viento que impulsa su cometa financiera hacia lo más alto.

 

Tome nota de estos cuatro pasos para que sus finanzas se eleven como una cometa:

1. Prepare su cometa antes del vuelo: establezca un presupuesto y los ahorros mensuales con un plan financiero.

2. Aproveche el viento: use herramientas digitales como el sistema Bre‑B y demás aplicaciones bancarias para mejorar su control financiero

3. Eleve su cometa: eduque su decisión, realice los cursos de educación financiera gratuitos y refuerce temas como interés compuesto, inflación y diversificación.

4. Mantenga el vuelo: revise y ajuste su rumbo, chequee regularmente su avance y ajuste su plan de ahorro.

 

Adicionalmente, tenga en cuenta las siguientes acciones para que sus finanzas personales puedan tomar vuelo como una cometa en cielo despejado: alto, estable y con dirección:

  • Ahorre mínimo el 10 % de su ingreso.
  • Alimente su cuenta de ahorros periódicamente como un hábito indispensable.
  • Evite el sobreendeudamiento, no use toda su capacidad de crédito. Procure no utilizar más del 30 % de su ingreso para las deudas.
  • Aprenda cómo funcionan las tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, CDT, seguros, libranzas y más.

 

La educación financiera no es solo un tema para expertos o adultos con grandes ingresos, es una herramienta vital para todos, sin importar la edad o el nivel económico de cada quien.


Bibliografía:

Banco de la República – Banrep Educa

Banco de la República. (s. f.). Banrep Educa. Recuperado el 25 de julio de 2025, de https://www.banrep.gov.co/es/banrep‑educa cepa.stanford.eduAsobancaria+8Banco de la República+8Banco de la República+8

Superintendencia Financiera de Colombia – Programa de Educación Financiera

Superintendencia Financiera de Colombia. (2025, 17 de marzo). Educación al Consumidor Financiero: creación de conocimientos y competencias financieras. Recuperado el 25 de julio de 2025, de https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10086940/consumidor-financieroinformacion-generaleducacion-al-consumidor-financiero-10086940 Acciones y Valores+5Superintendencia Financiera+5Superintendencia Financiera+5

El País (América) – Transformación digital y finanzas en América Latina

Mendoza, V. A. (2024, 7 de octubre). Digitalización financiera en América Latina enfrenta nueva era de transformación y oportunidadesEl País América. Recuperado el 25 de julio de 2025.


Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra