Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Autenticarse
.
Accesibilidad
.
Mapa del sitio
.
Eventos
.
Contacto
.
Chat
.
Servicios
.
J
|
ES
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Caja Honor
Actualmente seleccionado
Caja Honor
Misión y Visión
Directorio
Políticas
Naturaleza Jurídica
Funciones Caja Honor
Manuales de Funciones
Equipo de Trabajo
Organigrama
Reseña Histórica
Código Buen Gobierno
Código de Ética, Integridad y Conducta
Directorio de Empleados y Contratistas Caja Honor
Mapa de Procesos
Features
Historical review
Sala de Prensa
Revistas
Publicaciones
Edictos
Blog
Boletines
Libros
Atención al afiliado
Política de Servicio
Políticas de Operación y Radicación de Trámites
Protocolos de Atención
Glosario
Preguntas Frecuentes
Datos Abiertos
Términos y Condiciones
Puntos de Atención
PQRS-D
Contáctenos
Consumidor Financiero
Defensor del Consumidor Financiero
Educación Financiera
Sistema de Atención Consumidor Financiero - SAC
Caracterización de Usuarios y Grupos Étnicos
Caracterización del Afiliado Femenino
Formularios
Saldos Pendientes de Cobro
Portal citas
Inicio
Normatividad
Leyes
Decretos
Acuerdos
Resoluciones
Actas
Instructivos
Construcción Normativa
Antecedentes Normativos
Informes sobre defensa pública y prevención del daño antijurídico
Citaciones y notificaciones
Circulares
Resoluciones
Planeación, Gestión y Control
Control Interno
Gestión Documental
Informes y Gestión
Estadísticas
Planes Programas y Proyectos
Administración del Riesgo
Información financiera
Manuales
Gestión del conocimiento e innovación
Analítica de datos
Contratación
Contratación
Plan de compras
Datos Informativos
Formularios de Contratación
Documentos
prueba layout
Aplicación Movil
Portal Transaccional en Línea
Crédito de Vivienda
Estudios e Investigaciones
FormulariosExternos
Encuesta-RDC-vigencia-2017
Encuesta-Seguridad-Informacion-Cliente-Externo
PuntoMovil
Buscar
Blog
Busqueda
Certificados
Consultar Certificado de Pago
PQR
Caja-Honor-proyecta-mas-de-13000-soluciones-de-vivienda-en-2025
Atención al afiliado
Política de Servicio
Políticas de Operación y Radicación de Trámites
Protocolos de Atención
Aportes y cesantías
Glosario
Preguntas Frecuentes
Datos Abiertos
Términos y Condiciones
Puntos de Atención
PQRS-D
Consultar PQRS-D
Contáctenos
Consumidor Financiero
Defensor del Consumidor Financiero
Educación Financiera
Sistema de Atención Consumidor Financiero - SAC
Caracterización de Usuarios y Grupos Étnicos
Caracterización del Afiliado Femenino
Formularios
Saldos Pendientes de Cobro
Participación Ciudadana
Portal citas
Rendición de Cuentas.
Otras lenguas diferentes al castellano
Ventanilla Única de Servicios Caja Honor
Inicio
Caja Honor
Misión y Visión
Directorio
Políticas
Naturaleza Jurídica
Funciones Caja Honor
Manuales de Funciones
Equipo de Trabajo
Organigrama
Reseña Histórica
Código Buen Gobierno
Código de Ética, Integridad y Conducta
Directorio de Empleados y Contratistas Caja Honor
Mapa de Procesos
Features
Historical review
Noticias
Actualmente seleccionado
Caja Honor en todos los rincones del país
Caja Honor le cumple el sueño de tener vivienda propia a cinco Héroes de la Patria
Caja Honor lleva bienestar a la Escuela de Infantería del Cantón Norte con su modelo Vivienda Leasing
Caja Honor se alista para su Rendición de Cuentas –vigencia 2015-
3 Meses, Plazo para demostrar adquisición de casa con Vivienda 8
Caja Honor se une a la “Global Money Week”
Nueva tasa de interés para el modelo de solución de Vivienda Leasing
Caja Honor busca a los beneficiarios del modelo Héroes
Realice sus trámites directamente con Caja Honor y evite posibles estafas
Desmantelan organización dedicada a estafar afiliados de Caja Honor
Modelo Vivienda Leasing...bienestar para nuestros Héroes
Caja Honor conmemoró 69 años de historia
"Aprovechemos el leasing porque es beneficio para todos": Presidente de Acore
Caja Honor, comprometida con Vivienda 2
58 Héroes de la Patria reciben casa propia en la Ciudad Musical
Saldos pendientes por cobrar en Caja Honor
XVII Feria Inmobiliaria de Caja Honor
Así fue la XVII Feria Inmobiliaria de Caja Honor
32 familias cumplieron su sueño de tener vivienda propia
Caja Honor, comprometida con la seguridad de la información
Contratación
Contratación
Plan de compras
Datos Informativos
Formularios de Contratación
Normatividad
Leyes
Decretos
Acuerdos
Resoluciones
Actas
Instructivos
Construcción Normativa
Antecedentes Normativos
Informes sobre defensa pública y prevención del daño antijurídico
Citaciones y notificaciones
Circulares
Resoluciones
Planeación, Gestión y Control
Control Interno
Gestión Documental
Informes y Gestión
Estadísticas
Planes Programas y Proyectos
Administración del Riesgo
Información financiera
Manuales
Gestión del conocimiento e innovación
Analítica de datos
Sala de Prensa
Revistas
Publicaciones
Edictos
Blog
Boletines
Libros
Recientes
EncuestaPlaneacionEstrategica
InmueblesFondoSolidaridad
Videos
ListaPrueba
RecepcionDemandasLiquidez
Aplicación Movil
Portal Transaccional en Línea
Crédito de Vivienda
Modalidad Leasing Habitacional
Modalidad Leasing Administración de Cesantías
Formatos descargables Crédito de Vivienda
Estudios e Investigaciones
PuntoMovil
Buscar
Blog
Busqueda
Certificados
Consultar Certificado de Pago
PQR
Contenidos del sitio
Noticias
>
Caja Honor proyecta más de 13.000 soluciones de vivienda en 2025
Caja Honor proyecta más de 13.000 soluciones de vivienda en 2025
Portafolio
01/10/2025
c
a
Con cifras récord, Caja Honor se convierte, según Portafolio, en el motor que impulsa el sueño de vivienda propia para los Héroes de la Fuerza Pública.
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
La entidad financiera de la Fuerza Pública alcanzó en el primer semestre del año más de 6.400 entregas habitacionales y utilidades históricas.
En un contexto de tasas de interés aún elevadas y una marcada preferencia por viviendas usadas y de interés social, Caja Honor, la entidad financiera adscrita al Ministerio de Defensa, consolida su solidez con cifras históricas en materia de vivienda y rentabilidad. Con más de siete décadas de trayectoria, la institución se mantiene como un pilar del bienestar de la Fuerza Pública. Su gerente, Andrés Jiménez, comparte con Portafolio los resultados del primer semestre de 2025 y las metas que se trazan para el cierre del año.
¿Cómo les fue en el primer semestre en entrega de subsidios?
En los primeros seis meses de 2025 entregamos más de 6.400 soluciones de vivienda, que beneficiaron a integrantes de la Fuerza Pública, veteranos y civiles del Ministerio de Defensa. De estas, 5.300 correspondieron a subsidios de vivienda por más de $318.000 millones a través del modelo Vivienda 14. También otorgamos 1.100 soluciones adicionales mediante otros esquemas como vivienda 8, leasing habitacional, crédito hipotecario, compra de cartera e incluso el modelo Héroes, que brinda apoyo a uniformados con discapacidad o a familias de quienes fallecieron en servicio.
¿Qué tendencias para adquirir vivienda han visto este año?
En el primer semestre de 2025 se evidenciaron dos grandes tendencias: el 92 % de los afiliados optó por vivienda usada frente a un 8 % que eligió vivienda nueva. Además, el 88 % prefirió proyectos VIS, buscando precios más asequibles, frente al 12 % que se inclinó por vivienda no VIS.
¿Qué retos han visto con el tema de tasas y alivios?
Las tasas de los créditos hipotecarios en el país, que llegaron a superar el 18 % hace algunos años, hoy rondan en promedio el 12 %. En contraste, Caja Honor ofrece una de las mejores tasas del mercado, entre 7,7 % y 10 % E.A., lo que facilita el acceso a vivienda para nuestros afiliados.
¿Cómo van las finanzas de la Caja?
En 2024 logramos las utilidades más altas en la historia de la entidad: $342.000 millones, consolidándonos como la quinta entidad más rentable del país.
En lo corrido de 2025, los ingresos operacionales ya superan los $431.000 millones, con una utilidad operacional por encima de $135.000 millones. Además, reconocimos intereses a las cuentas individuales de los afiliados por más de $245.000 millones. Nuestra proyección es cerrar 2025 con utilidades superiores a $330.000 millones.
Más allá de los números, lo que más nos enorgullece es haber destinado $120.000 millones en subsidios de vivienda en lo que va del año.
¿Cuáles son las próximas entregas de vivienda?
En lo que queda de 2025 esperamos entregar más de 6.500 soluciones de vivienda y completar 100 viviendas del modelo Héroes.
Un ejemplo reciente fue en Cerinza, Boyacá, donde entregamos la primera vivienda propia a una viuda y su hijo. Ella lo resumió así: “Este es el regalo más bello. Cada amanecer será un recordatorio del amor que nos dejó su papá”.
¿Cuáles son las expectativas para este año?
Nuestro propósito es cerrar 2025 con más de medio billón en rendimientos financieros y un portafolio de inversiones superior a $8,5 billones, concentrado en activos seguros.
De manera paralela, seguiremos fortaleciendo los canales digitales como el Portal Transaccional, Nicobot y la Oficina Virtual, con el fin de ofrecer trámites ágiles y accesibles desde cualquier lugar.
También acercaremos la oferta inmobiliaria a los afiliados a través de ferias regionales y virtuales, y mediante nuestros 7 puntos de atención, 2 oficinas móviles y enlaces en todo el país.
Nuestro compromiso es claro: mantener a Caja Honor como una entidad sólida, cercana e innovadora, siempre al servicio del bienestar de quienes han dedicado su vida a proteger la Nación.
Fuente:
PORTAFOLIO
Buscador de Vivienda
.
.
Portal Transaccional
.
.
Pagos PSE
.
.
Educación Financiera
.
.
Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra
whatsapp
Nicobot
Centro de contacto
Portal Transaccional