Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksEl-desafio-de-disfrutar-las-vacaciones-sin-comprometer-sus-finanzas

El desafío de disfrutar las vacaciones sin comprometer sus finanzas
Comunicaciones
09/07/2025
Le invitamos a tomarse unas vacaciones no solo del trabajo o el estudio ¡Sino también del desorden financiero!
El desafío de disfrutar las vacaciones sin comprometer sus finanzas


Mientras las maletas se llenan de ropa, bloqueador y sandalias, ¿ya revisó si su billetera está igual de preparada? Este año, le invitamos a tomarse unas vacaciones no solo del trabajo o el estudio ¡Sino también del desorden financiero!

Las vacaciones también se planean con inteligencia

Salir a descansar no debería significar volver endeudado. Según datos de la Superintendencia Financiera, muchos colombianos tienden a usar su tarjeta de crédito sin un presupuesto claro durante estas fechas, cayendo en el típico "después miro cómo pago". Cambiemos la fórmula: primero el presupuesto, luego el paseo.

Tip número 1: cree un "presupuesto de vacaciones", apunte cuánto puede gastar y clasifique los gastos en: transporte, alojamiento, alimentación, entretenimiento y extras; para esto, puede usar nuestra calculadora de control de gastos o una hoja de Excel.

Ahorro, el mejor compañero de viaje

No necesita un sueldo millonario para irse de paseo, sino una estrategia. Si durante los meses previos usted separó una parte de su ingreso en una cuenta de ahorro, ya va un paso adelante.

Tip número 2: apóyese en el método del 60/20/10/10. El 60 % para necesidades o gastos básicos, el 20 % para deseos (aquí entran las vacaciones), el 10 % para ahorro y el 10 % para invertir. Si su "20 % vacacional" es bajo, quizá sea momento de considerar una escapada más modesta pero igual de memorable.

No meta en la maleta sus emociones financieras

Viajar no es una excusa para dejar de pensar en sus finanzas. ¡Al contrario! Es una oportunidad perfecta para involucrar a la familia o pareja en decisiones inteligentes.

Tip número 3: convierta sus vacaciones en una experiencia de educación financiera. Juegue con sus hijos al "mercado inteligente", en el que ganan puntos por encontrar productos más económicos o comparar precios.

Regresar con paz mental y bolsillo sano

Nada como volver de vacaciones sin tener que huirle al extracto bancario. Recuerde que disfrutar no significa derrochar, el verdadero descanso también está en saber que no tendrá que pasar los siguientes seis meses pagando el viaje que duró solo una semana.

En julio, regálese unas vacaciones sin estrés financiero. ¡Planee, ahorre, comparta y disfrute como un verdadero experto en finanzas personales!

Bibliografía

Superintendencia Financiera de Colombia. (s.f.). Educación al consumidor financiero. Recuperado el 25 de junio de 2025, de
https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10086940/consumidor-financieroinformacion-generaleducacion-al-consumidor-financiero-10086940/ superfinanciera.gov.co+11superfinanciera.gov.co+11superfinanciera.gov.co+11

BBVA. (s.f.). ¿Qué es la educación financiera? BBVA Sostenibilidad. Recuperado el 25 de junio de 2025, de
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-educacion-financiera/

Coopetraban. (2024, 9 de enero). Educación financiera, la herramienta clave para vivir unas positivas vacaciones. Recuperado el 25 de junio de 2025, de
https://www.coopetraban.com.co/educacion-financiera-la-herramienta-clave-para-vivir-unas-positivas-vacaciones/coopetraban.com.co+5coopetraban.com.co+5coopetraban.com.co+5

Revista Vive - Iniciar la educación financiera con tus hijos en vacaciones

 




Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra