Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksModelo-Fondo-de-Apoyo

​​

Modelo Fondo de Apoyo
Autor:
Fecha de publicación:


Modelo de Vivienda Fondo de Apoyo para Afiliados Víctimas de Secuestro

¡En Caja Honor, cada historia importa!

El modelo de vivienda Fondo de Apoyo para Afiliados Víctimas de Secuestro, facilita el acceso a una vivienda digna, subsidiada y adaptada a las necesidades de quienes han atravesado situaciones difíciles.

Sabemos que el camino de regreso a la vida cotidiana puede ser arduo. Por eso, más que ofrecer una solución de vivienda, queremos ser parte activa en ese proceso de reconstrucción personal y familiar. Porque cada paso hacia un nuevo hogar es también un paso hacia una nueva vida.

¿Quién puede postularse?


Afiliados que hayan estado en condición de secuestro y cuenten con representación legal (curador o apoderado), de acuerdo con la normativa vigente de la Entidad.


Condiciones para obtener el beneficio


El representante legal o el afiliado deberá presentar:

 

  • - Certificación del Comité Internacional de la Cruz Roja o de la Fuerza Pública, que confirme la condición de secuestrado protegido por el DIH.
  • - Fotocopia de la cédula de ciudadanía del afiliado.

 

 Opciones para utilizar el beneficio

- Liberación de gravamen hipotecario.

  • - Compra de vivienda usada.
  • - Compra de vivienda nueva.
  • - Construcción sobre lote propio.
  • - Cesión de la opción de compra en contrato de leasing habitacional suscrito con otra entidad financiera distinta a Caja Honor.

Requisitos para cada beneficio

 

1.    Liberación de gravamen hipotecario

Anexe:

 1. Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses donde  se evidencie la construcción de uso habitacional residencial y el registro de propiedad a nombre del afiliado.

 2. Fotocopia de la certificación del saldo de crédito hipotecario para vivienda expedido por la entidad financiera, con fecha de  expedición no superior a 1 mes, en donde se evidencie que el titular del crédito es el afiliado. El saldo del crédito debe ser igual o superior al valor del subsidio de acuerdo con el régimen y categoría. Nota: si realizó compra de cartera, debe aportar la certificación de dicha venta.

 3. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14. 


 2.    Ejercicio de la opción de compra

 Cuando el afiliado posea un contrato de leasing habitacional vigente con una entidad financiera distinta a Caja Honor y desee ejercer la opción de compra del inmueble objeto del contrato, deberá aportar:

  Anexe:

 1. Fotocopia del certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses, donde se evidencie la construcción de uso habitacional residencial.

  2. Copia del contrato de leasing habitacional donde se evidencie que el afiliado tiene la calidad de locatario.

  3. Certificación expedida por la entidad financiera con quien se suscribió el contrato de leasing habitacional, donde se certifique el valor de la opción de adquisición y el número de obligación a la que se deberán girar los recursos, con fecha de expedición no superior a 1 mes.

  4. Carta de compromiso suscrita por el afiliado donde se obliga a presentar dentro de los 3 meses siguientes al giro de los recursos.

 5. Fotocopia del certificado de tradición y libertad con registro de propiedad a su nombre y copia de la escritura pública de compraventa con las cláusulas de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años y afectación a vivienda familiar cuando aplique).

 6. Fotocopia del certificado de existencia y representación legal de la entidad financiera con la cual se suscribió el contrato de leasing habitacional con fecha de expedición no superior a 3 meses, emitido por la Superintendencia Financiera.

  7. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14.

 

 3.  Compra de vivienda usada - Primer pago

Anexe:

 1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario, vendedor o representante legal.

 2. Fotocopia de la certificación bancaria de la cuenta activa del vendedor, con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 3. Fotocopia del contrato de promesa de compraventa con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años y cláusula de afectación a vivienda familiar cuando aplique) con firma y huella dactilar que permita la comprobación de la identidad de las partes.

 4. Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses, donde se evidencie la construcción de uso habitacional residencial.

 5. Avalúo comercial del inmueble con concepto favorable elaborado por las firmas autorizadas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía y que cumpla con los requisitos establecidos o constancia del avalúo realizado por la entidad financiera y carta de aprobación del crédito hipotecario de acuerdo con la vigencia del banco.

 6. Fotocopia del certificado de existencia y representación legal de la constructora con fecha de expedición no superior a 3 meses cuando el vendedor sea persona jurídica.

 7. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14.

 

  4. Compra de vivienda nueva - Primer pago

 Anexe:

 1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario, vendedor o representante legal.

 2. Fotocopia de la certificación bancaria de la cuenta activa del vendedor, con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 3. Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 4. Fotocopia del contrato de promesa de compraventa con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años y cláusula de afectación a vivienda familiar cuando aplique) con firma y huella dactilar que permita la comprobación de la identidad de las partes.

  5. Fotocopia del contrato de fiducia mercantil y sus respectivas modificaciones si hay lugar a ello.

 6. Fotocopia del certificado de existencia y representación legal de la constructora y de la fiduciaria con fecha de expedición no superior a 3 meses (el presente numeral aplica si el vendedor del inmueble es persona jurídica).

 7. Fotocopia del registro único tributario – RUT del patrimonio autónomo, consorcio, unión temporal o carteras colectivas.

 8. Fotocopia de la licencia de construcción vigente.

 9. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14.

 

 Nota 1: si no se ha firmado promesa de compraventa, este requisito se podrá suplir con la presentación del formato de vinculación al encargo fiduciario o carta de instrucción debidamente suscrita por el afiliado.

 

 Nota 2: si la constructora con la que usted está adelantando la compraventa se encuentra registrada ante Caja Honor, no deberá presentar los numerales 6 y 7.

 

 Nota 3: si el inmueble que desea adquirir ya se encuentra identificado como casa o apartamento en el certificado de tradición y libertad, deberá aportar copia de avalúo comercial del inmueble con concepto favorable elaborado por las firmas autorizadas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, y que cumpla con los requisitos exigidos por Caja Honor o constancia del avalúo realizado por la entidad financiera y carta de aprobación del crédito hipotecario de acuerdo con la vigencia del banco. 

 

 Nota 4: si al momento de presentar el primer pago, el inmueble se refleja como lote, el avaluó comercial deberá presentase junto con los documentos de segundo pago.

 

 5. Segundo pago para compra de vivienda nueva y usada

 Anexe:

  1. Fotocopia de certificación de la cuenta bancaria activa del vendedor, con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 2. Fotocopia de la escritura pública de compraventa a nombre del afiliado con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años y afectación a vivienda familiar cuando aplique).

 3. Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses donde se evidencie la construcción de uso habitacional residencial y el registro de propiedad a nombre del afiliado. 

 4. Avalúo comercial del inmueble con concepto favorable elaborado por las firmas autorizadas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (aplica cuando el certificado de tradición y libertad entregado en el primer pago identificaba el inmueble como lote).


 6. Construcción sobre lote propio - Primer pago

 Anexe:

 1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del contratista (ingeniero civil o arquitecto que adelantará la obra) o representante legal, en caso de tratarse persona jurídica.

 2. Fotocopia de la certificación bancaria de la cuenta activa del contratista, con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 3. Certificado de tradición y libertad, con fecha de expedición no superior a 3 meses, con las respectivas anotaciones donde se  evidencie la propiedad del inmueble a nombre del afiliado o de su cónyuge o compañero(a) permanente. 

 Nota: cuando el cónyuge o compañero (a) permanente sea el propietario del inmueble deberá aportarse fotocopia de la cédula de ciudadanía y documento idóneo que acredite el vínculo.

 4. Fotocopia del contrato de obra donde se especifique fecha de inicio y terminación, objeto, dirección del inmueble, número de la tarjeta profesional del contratista, partes y modalidad de contratación, debe incluir las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años) con firma y huella dactilar que permita la comprobación de la identidad de las partes.

 5. Fotocopia de la licencia de construcción vigente.

 6. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14.

 

 7.    Construcción sobre lote propio - Segundo pago

Anexe:

 1. Fotocopia de certificación de la cuenta bancaria activa del contratista con fecha de expedición no superior a 3 meses.

 2. Fotocopia de la escritura pública de declaración de construcción en sitio propio a nombre del afiliado con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio y forma de pago, obligación de no enajenar por el término 2 años e indagación respecto de afectación a vivienda familiar).

 3. Fotocopia del certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses, donde se evidencie el registro de la declaración de construcción.


 8. Cesión de la opción de compra en contrato de leasing habitacional suscrito con otra entidad financiera distintas a Caja Honor - Primer pago 

 Anexe:

  1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del cedente.

  2. Fotocopia de la certificación bancaria de la cuenta activa del cedente o la entidad financiera, con fecha de expedición no superior a 3 meses según el caso.

 3. Certificado de tradición y libertad, con fecha de expedición no superior a 3 meses, donde se evidencie la construcción de uso habitacional residencial.

 4. Fotocopia del contrato de cesión de la opción de adquisición del leasing habitacional, con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio, forma de pago, obligación de no enajenar por el término de 2 años y afectación a vivienda familiar cuando aplique) con firma y huella dactilar que permita la comprobación de la identidad de las partes.

 5. Carta de la entidad financiera donde autoriza la cesión de la opción de adquisición y la información para el desembolso.

 6. Fotocopia del contrato de leasing habitacional.

 7. Certificación expedida por la entidad financiera con quien se suscribió el contrato de leasing habitacional, en el que se certifique el valor de la opción de adquisición del leasing habitacional y el número de obligación a la que se deben girar los recursos, con fecha de expedición no superior a 1 mes.

 8. Fotocopia del certificado de existencia y representación legal de la entidad financiera con la cual se suscribió el contrato de leasing habitacional con fecha de expedición no superior a 3 meses, emitido por la Superintendencia Financiera.

 9. Formato de conocimiento y aceptación de las condiciones de acceso al modelo de solución de vivienda: Vivienda 14.


9.    Segundo pago

 

Anexe:

 1. Certificación de la cuenta bancaria activa del cedente o de la entidad financiera con fecha de expedición no superior a 3 meses según el caso.

 2. Fotocopia de la escritura pública de venta a nombre del afiliado con las cláusulas exigidas por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (precio y forma de pago, obligación de no enajenar por el término 2 años e indagación respecto de afectación a vivienda familiar).

 3. Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no superior a 3 meses, donde se evidencie la propiedad del inmueble a nombre del afiliado.


Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra