Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksAmor-amistad-y-finanzas-septiembre-el-mes-perfecto-para-construir-proyectos-en-pareja

Amor, amistad y finanzas: septiembre, el mes perfecto para construir proyectos en pareja.
Comunicaciones
24/09/2025
En las conversaciones de pareja, resulta decisivo en la construcción de proyectos a futuro: la educación financiera compartida.
Amor, amistad y finanzas: septiembre, el mes perfecto para construir proyectos en pareja.

Septiembre es, en Colombia, el mes del amor y la amistad, una fecha que invita a fortalecer lazos afectivos y a compartir tiempo de calidad con quienes más queremos. Más allá de los detalles y celebraciones, este mes también puede ser la oportunidad ideal para reflexionar sobre un aspecto que, aunque muchas veces se evita en las conversaciones de pareja, resulta decisivo en la construcción de proyectos a futuro: la educación financiera compartida.

Hablar de dinero dentro de una relación todavía genera incomodidad en algunas personas, pero expertos financieros coinciden en que el bienestar económico de una pareja está directamente relacionado con la forma en que ambos gestionan sus finanzas. En ese sentido, septiembre no solo debe verse como un mes de flores, chocolates y cenas románticas, sino también como una oportunidad para sembrar la semilla de la planeación financiera conjunta.

El amor también se refleja en el bolsillo

Las parejas que aprenden a manejar su dinero de manera coordinada tienen mayores probabilidades de estabilidad, no solo financiera, sino también emocional. Uno de los factores de conflicto más comunes en parejas estables está relacionado con el manejo del presupuesto y las deudas.

La razón es simple: el dinero atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde pagar servicios públicos, decidir cómo se administran los gastos del hogar, hasta planear viajes o metas de largo plazo como la compra de vivienda o la educación de los hijos.

Hablar de finanzas no significa quitarle romanticismo a la relación, al contrario: es una forma de expresar compromiso, confianza y proyección. Así como las parejas se dicen "te quiero" con palabras, también lo hacen cuando acuerdan un presupuesto común, ahorran juntos o se apoyan en momentos de crisis económica.

Finanzas en pareja: primeros pasos para el diálogo

El punto de partida es el diálogo abierto y honesto. Muchas parejas suelen evitar hablar de deudas, ingresos o hábitos de consumo por miedo a conflictos o juicios, pero en la práctica, ocultar información puede ser mucho más dañino. Algunas recomendaciones prácticas para iniciar este proceso son:

    1. Transparencia financiera: compartir ingresos, gastos y deudas.
    2. Metas comunes: definir objetivos conjuntos como viajes, estudios o inversiones.
    3. Roles claros: dividir responsabilidades financieras.
    4. Ahorro compartido: crear un fondo común para emergencias o proyectos.
    5. Autonomía respetada: mantener espacios individuales de decisión económica.

 

Septiembre invita a compartir afecto y crear recuerdos significativos. También es momento de reflexionar y demostrar amor con acciones que generen bienestar.

Referencias bibliográficas

Bancolombia. (2023). Claves para manejar las finanzas en pareja. Blog Bancolombia. Recuperado de https://blog.bancolombia.com/educacion-financiera/claves-finanzas-en-pareja/

Banco de la República de Colombia. (2024). Educación financiera: conceptos básicos para la vida diaria. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/banrep-educa




Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra